Teatro

Textos teatrales desde 1995, ordenados cronológicamente (más recientes primero). En su mayoría son originales, pero también hay adaptaciones, generalmente re-creaciones escénicas de un original narrativo.

Registrados en la SGAE, como espectáculo estrenado, en el RPI o en el Registro Digital de CEDRO

Leyenda

P= PERSONAJES

I= INTÉRPRETES

M= MUJERES

H= HOMBRES

el puente (de los suicidas)

TEATRO PARA JOVENES Y ADOLESCENTES.

Texto original. 2020. Dos inmigrantes en Europa, un serbio y una nigeriana, coinciden en un puente a las cuatro de la mañana. Ambos han acudido con las mismas intenciones y tienen dieciséis años. Drama. Premio Teatro de Autor Domingo Pérez Minik de la Universidad de la Laguna 2021. Si quieres leerla, contacta conmigo directamente. 11p, 4i: 3h y 1m.

YA A LA VENTA (2023) EN:  LIBRERÍA YORICK       /           ERIDE EDICIONES/LIVRITIENDA

El viaje de Ulises

Texto original a partir de La Odisea, de Homero.  2018. Producciones Gorakada. PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO. FETEN 2019. Si quieres leerla, contacta conmigo directamente. 6p, 4i-h

Se Vende 

Texto original. Comedia ácida sobre el mercado inmobiliario, la codicia, la corrupción y las ideas preconcebidas, con cuatro mujeres bastante más allá del ataque de nervios. Estrenado en octubre 2018. Pangea Producciones (Meridional y Saptools consulting). Teatros Luchana 2019. 4p, 4i-m.

Iberian gangsters (Ascensión y caída de un diputado del siglo XXI)

Texto original. Estrenado en 2016. Meridional Producciones. Pavon/Teatro Kamikaze, Madrid. Espectáculo finalista a MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL en los PREMIOS MAX 2018. 7p, 5i: 3h y 2m.

Moby Dick

Texto original a partir de la novela de Herman Melville.  2015. Producciones Gorakada. XXXIII Encuentros de Teatro Vasco: PREMIO DEL PÚBLICO. FETEN 2016: Mejor Dirección. Premios MAX 2016: Finalista al Premio por Mejor Espectáculo Infantil. 6p, 3i-h (manipuladores).

-Gaming, setas y preferentes

Desde la óptica de una comedia presuntamente tradicional que aspira a tocar la parte más humana de la gente de a pie, la obra indaga en lo que los jóvenes adictos al mundo digital tengan, quizás, para enseñar a los que ya piensan estar de vuelta de casi todo. Texto original. 2015.  No estrenada ni publicada. Si quieres leerla, contacta conmigo directamente. 3p, 3i: 2h y 1m.

Supervivientes

Texto original. Teatro Musical. Estrenado en junio 2014. Scaena-12 Grados. 12p, 12 i: 3h y 9m.

Aladino

Texto original a partir del cuento tradicional árabe. 2013. Gorakada producciones. Estrenado y en gira en 2013. Traducido al euskera. 6p, 3i: 2h y 1m (manipuladores).

Transición

Texto original en co-autoría con Alfonso Plou. 2013. Centro Dramático Nacional. Estrenado en el teatro María Guerrero el 8 de marzo de 2013. Elegido Mejor espectáculo del año por el periódico El Mundo. Publicado en Cuadernos del CDN. Cuaderno Pedagógico. 28p, 8i: 6h y 2m.

Religión. Historia de tres pecadores

Texto original. 2013. No estrenada ni publicada. A partir de escenas evocadas en los evangelios, dibuja una reconstrucción diferente del nacimiento del poder terrenal de la Iglesia Católica Romana. Si quieres leerla, contacta conmigo directamente. 3p, 3i-h.

Lear

Traducción y adaptación muy libre para dos actores del original de W. Shakespeare. 2012. No estrenada ni publicada. Si quieres leerla, contacta conmigo directamente. 2p, 2i-h.

La vuelta al mundo en 80 días

Traducción y re-escritura para teatro de actores y objetos. Estrenada por Gorakada. 2012. Premio a la mejor adaptación teatral en FETEN 2013. 9p, 3i: 3h y 1m (manipuladores)

Todo es enredos amor

Adaptación, con libertades, en verso, del original de Diego de Figueroa y Córdoba (atribuido a Agustín Moreto), para la Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirección Eduardo Vasco. Estrenado en 2010 (joven compañía). Madrid. Almagro. Publicada en cuadernos del ministerio. 14p, 14i: 8h y 6m.

Una Comedia Americana

Traducción y adaptación de Kvetch, texto teatral original de Steven Berkof. Meridional Producciones, 2010. 5p, 5i: 2h y 3m.

Ser o no ser

Traducción y adaptación original a partir de la película To be or not to be, de Lubischt. Estrenada en 2009, con Amparo Larrañaga y José Luis Gil, entre otros. Temporada en el tatro Alcázar de Madrid. 12p, 9i: 8h y 1m.

Valdemuller

Re-escritura teatral (para títeres) de la novela homónima (en galego) de Xosé. A. Neira Cruz; para el Centro Dramático Galego. Estrenado en 2008. 14p, varios manipuladores.

La verdadera historia de los hermanos Marx

Texto original. Teatro Meridional, 2007. Premio del Público y Premio del jurado al mejor espectáculo. Festival Espiga de Oro. Premios del Público y del Jurado al Mejor Espectáculo. Festival Garnacha de Haro. Premio del Público al Mejor Espectáculo. Mostra internacional de Teatro de Ribadavia, Temporada en el teatro Fígaro de Madrid en 2009. 6p, 6i: 4h y 2m.

La isla de San Borondón

Texto original (para niños y jóvenes), escrito para Loquibandia, cía. de Miguel Ángel Solá y Blanca Oteyza. Estrenado en el Auditorio CICA, Las Palmas de Gran Canaria, 2007. Publicada en la Colección «Damos la palabra». 9p. 2i: 1h y 1m (+1 manipulador)

Cómo ser Leonardo

Texto original. Estreno: Septiembre 2006, por el Teatro Meridional, en el Centro Cultural de la Villa, Madrid. Premio especial del Jurado Certamen Arcipreste de Hita. Si quieres leerla, contacta conmigo directamente. 10p, 4i: 2h y 2m.

Jacques el fatalista

Texto original a partir de la novela de Denis Diderot. Teatro Meridional. Festival de Otoño. Madrid, 2005. Premio del público. Festival Nacional de Teatro Garnacha de Rioja 2006. 15p, 6i: 4h y 2m.

El muerto y el mar

Texto original breve. 11 Voces contra la Barbarie. Madrid, 2005. Estrenado en el Teatro Español. Marzo 2005. Publicado por la Fundación Autor, Madrid 2006. 4p, 4i: 2h y 2m.

Negra!

Texto original a partir de una idea de Marina Szerezevsky. Estrenado por Teatro Meridional. Madrid. 2004. Publicado por la revista Primer Acto, 2007. 3p, 1i-m.

John & Jitts

Texto original. Estrenado por Metamorfosis producciones teatrales. Madrid. 2004. Traducido al portugués y producido en Rio de Janeiro (Brasil). 2p, 2i-h.

Dionisio Guerra

Texto original. Estrenado en el Festival de Otoño de Madrid 2003. Teatro Meridional. Publicado por la revista El Pateo, núm. 22, invierno 2005. 20, 2i: 1h y 1m.

El príncipe Verdemar

Adaptación de La cabeza del dragón, de R. Del Valle Inclán. Estrenado en Octubre 2003. Factoría Teatro. 14p, 5i: 3h y 1m.

Las damas de Finisterre

Texto original. Publicada por Comunidad de Madrid/Asociación de Autores de Teatro. 2003. 3p, 3i-m.

Cyrano

Traducción y adaptación libre del original de Edmond Rostand. Estrenado. Teatro Meridional, Almagro, 2002. Nominado a los premios Max 2004 como mejor espectáculo de la Comunidad de Madrid. Premio del Público al Mejor Espectáculo. Mostra Internacional de teatro Ribadavia. 2004. Premio al Mejor Espectáculo 2004. XV Temporales Internacionales de Teatro de Ptto. Montt. Chile. Premio al Mejor Espectáculo 2003. Festival Garnacha. Haro. Premio Clásicos de Radio TV Festival Int. de Teatro Clásico de Almagro, 2002 4p, 4i: 2h y 2m.

Pinocho

Adaptación teatral libre para niños del original de Collodi. Estrenado por Factoría Teatro en Octubre de 2001. 20p, 5i: 3h y 2m.

Miguel Hernández

Texto original. Estrenado, por el Teatro Meridional, en el Festival de Otoño de Madrid, 1999. Publicado en la revista El Pateo, num. 14. Madrid, 2003. 5p, 5i: 3h y 2m.

Historias de amor para Criaturas

Texto original (para niños). Estrenado, por el Teatro Meridional, en Teatralia 2001 (8/3/2001). Seleccionado para Mejor espectáculo Infantil de la Comunidad de Madrid. 4p, 4i: 2h y 2m.

A Varanda do Frangipani

Adaptación en portugués de la novela homónima del escritor mozambicano Mia Couto. Coproducido con el Festival P.O.N.T.I. 1999. Oporto. 5p, 5i: 3h y 2m.

Qfwfq, una historia del Universo

Adaptación libre para el teatro de seis cuentos de Las Cosmicómicas, de Italo Calvino. Coproducido con la Fundación Gulbenkian, estrenado en Portugal y en Madrid, Teatro Meridional.1999, Madrid. I Premi D’Arts Escèniques Lleida 2000. 4p, 4i: 2h y 2m.

Macbeth (Una tragedia ibérica)

Traducción y adaptación de Macbeth de W. Shakespeare. Coproducción tres compañías. Estrenado en el Festival de Otoño 1998 de Madrid. Estrenado en Lisboa en el Teatro da Trindade. Si quieres leerla, contacta conmigo directamente. 9p, 6i: 4h y 2m.

Calisto. Historia de un personaje

Texto original. Estrenado en 1997, por el Teatro Meridional, en Portugal y en España. Premio del Público al Mejor Espectáculo. Festival Internacional de Teatro de Ribadavia, Publicado por la revista Escena, nº 48, Mayo 1998. 25p, 1i-h.

Magallanes, noble tragedia histórico-cómico-marítima

Texto original. Estrenado en Lisboa y Madrid, por el Teatro Meridional, con apoyo de la Comunidad de Madrid, del Ministerio de Cultura de Portugal y de la Fundación C. Gulbenkian. 1997. 25p, 4i-h.

Romeo. Versión montesca de la tragedia de Verona

Traducción directa del inglés y adaptación del Romeo y Julieta de W. Shakespeare. Teatro Meridional 1996. Inédito. Accesit del premio Acarte 1996, de la fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa. Premio Florencio Sánchez al mejor espectáculo extranjero. Asociación Nacional de Críticos de Teatro. Montevideo, Uruguay. 5p, 3i-h.

Lûn. Fábula de los tres hombres errantes y la luna

Texto original inédito y no estrenado. 1995. 3p, 3i-h.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s