La vuelta al mundo en 80 días

traducción y adaptación de Julio Salvatierra

VER O DESCARGAR EL TEXTO PDF
VER O DESCARGARL EL TEXTO PDF EN EUSKERA

Escena 0. prólogo

Sala de estar de la casa de Fogg y Auida en 1880. En una esquina, un perchero con las ropas habituales para salir de un gentleman londinense: gabardina, paraguas y bombín (o chistera). En algún lugar, un reloj. Y un gran globo terráqueo con luz interior, a modo de lámpara.

Paspartú pasea de un lado a otro intentando dormir a un bebé que lleva en brazos.

PASPARTÚ

MÚSICA. Cantando una NANA

…Diez por ocho son ochenta

Diez por nueve son noventa

Diez por diez ya suman cien

A dormir, mi amor, bebé,

a tumbarse y a soñar

un bello sueño profundo.

Tu viaje por el mundo

sólo acaba de empezar.

Mira al bebé. Con mucho cuidado y sin dejar de mecerlo, se encamina hacia la salida en silencio, casi de puntillas. Cuando está a punto de salir, el bebé rompe a llorar. Paspartú vuelve al escenario, hablando rápidamente.

paspartÚ

Al bebé, muy dulcemente.

Bebé, bebé, bebé… me vas a matar, ¿lo sabes, verdad? (El bebé se calla) Vas a matar a Paspartú porque no te duermes jamás, y eso no puede ser, bebé, ¿lo comprendes? La gente tiene que descansar, bebé, dormir y descansar… (lo mira en silencio. El bebé llora) ¡Ya, ya, ya sé, mi amor, tú quieres que te hable, pero es que ya no sé qué más decir, ¿me entiendes? Je ne sais pas plus… (Se vuelve y habla directamente al público). En cuanto me callo, llora, es instantáneo. (Mirando el reloj) Llevo una hora hablándole y se duerme, y dormido es adorable, para comérselo, pero en cuanto me callo, zas, no falla. Miren. (Se calla. El bebé llora). Me encantan los niños, en serio, me gustan mucho, pero hay momentos… (Pausa. El bebé llora) ¡Mon dieu! Mira (le señala la esfera del globo terráqueo con luz, a modo de lámpara). Esto es inglaterra, donde estamos, y esto Francia, donde yo nací y siguiendo por Italia se llega al Canal de Suez, por donde se puede ir hasta el Océano Índico y más lejos, te digo todo esto porque me lo conozco bien, y eso que entonces yo odiaba viajar… (Se calla. El bebé llora) ¿Quieres que te cuente una historia? Hace ya diez años que conocí al hombre más raro que he conocido nunca, ¿sabes, bebé? Mira (coge el bombín), ya entonces llevaba un sombrero como este, una gabardina y un paraguas parecidos a estos –siempre iba perfecto… Me contrató por la mañana, como su ayudante, y por la tarde salimos de viaje, el mismo día que robaron el banco de Inglaterra, aunque yo entonces no sabía nada y al principio no di mucha importancia a esta gran noticia…

escena 1. Linotipista. gran noticia

El linotipista (títere) habla mientras teclea en su maquina de escribir o de tipos. De vez en cuando mira al público.

linotipista

¡Gran robo en el Banco de Inglaterra! Hace apenas unas horas un misterioso caballero, del que -al parecer- nadie es capaz de recordar la cara, penetró en el recinto blindado del Banco, situado al lado de la rotativa de este periódico, sin que la policía sepa decir cómo lo hizo…

Comienza MUSICA DE MISTERIO y, como en una coreografia, vemos aparecer al ladrón sin cara, vestido con bombín (o chistera), paraguas y gabardina, arrastrando una maleta con ruedas. Se desliza con sigilo hasta el lado opuesto a donde el linotipista escribe su noticia, y con cuidado acciona en las ruedas de la cerradura de una caja fuerte. Al poco, consigue abrir la redonda compuerta blindada, dentro de la cual vemos numerosos sacos y pilas de billetes. [En ese momento se enciende una luz, como si una puerta se hubiera abierto en la habitación de la caja fuerte. El ladrón abre su paraguas, que está estampado igual que la redonda compuerta de la caja fuerte y se queda inmóvil, «mimetizado» con el resto de la escenografía. Se oye una voz en off: «por aquí todo normal». Y la puerta se cierra. El ladrón cierra el paraguas,] abre su maleta y echa en ella el contenido de la caja fuerte. La cierra y se va, con mucho sigilo, cruzando el escenario.

linotipista

Según la policía el aspecto del ladrón debe ser el de un perfecto caballero, posiblemente con una maleta de viaje, que aprovechó para sacar el medio millón de libras robadas sin levantar sospechas. Sin duda se trata de un individuo experto en pasar desapercibido…

El ladrón sin cara -y sin maleta- pasa junto al linotipista, que levanta la cabeza y lo mira.

Ladrón sin cara

Buenos días. (Sale)

linotipista

Buenos días. (El linotipista sigue escribiendo) Conviene estar ojo avizor y no dejar pasar la menor sospecha…

FIN SÚBITO DE LA MUSICA. El linotipista levanta la cabeza y se vuelve a mirar el lugar por dónde ha salido el ladrón sin cara. Saca un silbato apresuradamente y silba. No sucede nada. El linotipista muy nervioso vuelve a silbar. Aparece un pajarito que se posa sobre la linotipia y silba también. El linotipista lo espanta, enfadado, y silba por tercera vez. Finalmente aparecen el inspector Fix (títere) y el pajarito, de nuevo.

inspector fix (TÍTERE)

¿Qué sucede? No le di el silbato para jugar con pajaritos.

linotipista

Señor inspector, lo acabo de ver.

inspector fix

¿A quién?

linotipista

A un sospechoso.

inspector fix

¿Cómo era?

linotipista

Parecía un caballero. Llevaba gabardina, bombín y paraguas.

inspector fix

¿Y una maleta?

linotipista

No estoy seguro… ¿debía llevarla?

inspector fix

Creemos que sí.

Linotipista

Sí, sí, la llevaba, ahora me acuerdo.

Inspector fix

Podria ser él. ¿Sabe a dónde iba?

linotipista

No… pero si llevaba maleta, iría a la estación, ¿no?

inspector fix

Es posible, será mejor que vaya a vigilar personalmente.

linotipista

Inspector Fix, si usted me informa, yo informaré al mundo.

inspector fix

Bien. El que lo detenga se llevará una gran recompensa. Adiós.

Sale Fix (títere)

linotipista

Adiós.

El pajarito silba, el silbido se prolonga y se transforma en el de un tren, a punto de partir.

escena 2. estación de londres. la partida.

Ambiente sonoro de una estación de trenes de vapor. Un cartel de telégrafo a un lado. Entra el pianista, entre el humo del tren, y se sienta en su silla. Posiblemente toca. Paralelamente, en algún lugar de «la máquina/escenografía», tras una ventanilla de vagón vemos al títere de Fogg, sentado en su vagón. Entra Fix, actor, y se aposta para vigilar. Oímos «pasajeros al tren», u otras fórmulas de ferrocarril. Entra Paspartú, actor y, al verlo, se dirige a Fix.

Paspartú (ACTOR)

Perdone, ¿este es el tren que va a (leyendolo) París-Turín-Brindisi?

fix (ACTOR)

Sí. El mismo que cogen todos los que quieren ir a la India, a través de Suez.

paspartú

Asintiendo

Ya, me temo que ahí vamos.

fix

¿Es que alguien le obliga a ir a la India, caballero?

paspartú

Mi patrón. Me ha contratado esta mañana, y yo estaba feliz porque tenía fama de ser el hombre más casero del mundo, y por la tarde, sin previo aviso, me informa de que salimos hacia la India. ¡No he tenido tiempo ni de hacer la maleta! ¡Y la verdad es que yo no quiero ir a la India!

fix

Es muy notable… ¿Y su patrón está por aquí?

paspartú

Sí, ya está en el tren: el de aquella ventanilla…

Entra el violinista, vestido con gabardina, paraguas y bombín, y toca el TEMA DE FOGG. Paralelamente, en la ventanilla se destaca el títere de Fogg. La música sigue de fondo la escena.

fix

Todo un caballero.

paspartú

(Posibilidad de CANCION) Sí, todos dicen que es el perfecto gentleman, un hombre muy discreto y muy formal, siempre en su sitio, nunca en el de los demás. Atento, cortés, sobrio, perfeccionista: nada vulgar.

fix

Curioso. ¿Y ese caballero tan perfecto no le ha informado de la razón por la que le arrastra a este viaje?

paspartú

¡Me ha dicho que vamos a dar la vuelta al mundo! ¡Por una apuesta! ¡En 80 días!

fix

Eso es imposible.

paspartú

Eso creo yo, pero él es el que paga…

fix

¿Es muy rico, su patrón?

paspartú

Pues no lo se. Pero lleva en una maleta muchísimo dinero. Para el viaje, me ha dicho…

Fix

Realmente… sorprendente. (Duda) Pues suba, suba, y buen viaje… ¡por cierto! ¿Cómo se llama?

paspartú

Paspartú, encantado, soy francés, y un poco hablador.

Fix

Ah, bien, no, digo su patrón.

paspartú

Fogg, señor Phileas Fogg. ¿Y usted no sube? El tren está a punto de salir…

fix

Sí, eh, no, bueno, tengo que hacer una gestión antes de subir, nos volveremos a ver, con su permiso…

Fix sale corriendo. La música se acelera.

paspartú

¡Pues dese prisa! Adiós. (Sube corriendo (¿?) al tren).

Mientras tanto Fix corre al tenderete donde pone «telégrafo» y acciona el aparato de morse correspondiente a toda prisa. En la máquina del linotipista vemos subir la luz y cómo recibe el telegrama, el cual lee en voz alta.

linotipista

Leyendo

«Persigo al ladron, destino: India. Pedir comisaría envíen orden detención para Phileas Fogg a Bombay. No lo perderé de vista, él afirma, para despistar, que va a dar la vuelta al mundo en 80 días. Mantener secreto”. ¡Uau, qué notición!

El linotipista se sienta a escribir rápidamente.

linotipista

Escribiendo

“Hemos tenido noticia de que el ladrón, con la excusa de dar la vuelta al mundo, se encamina a la India…”

 

Fix -títere- corre tras el tren que ya ha arrancado al ritmo de la musica, que sugiere un tren de vapor a toda velocidad y, desde arriba, Paspartú (títere) le ayuda a subir.

escena 3. en tren por europa

La luz se cierra sobre el vagón de tren.

paspartú

¡Por poquito!

   Fin de la música. Fix y Paspartú, títeres, hablan entre ellos, asomados por una ventanilla.

FIX

(Jadeando)

¡Gracias…!

paspartú

¿Usted también va a la India?

fix

(Jadeando)

Supongo…

paspartú

¿Cómo que supone? ¿Va o no va?

fix

(Jadeando)

Si… o no…

paspartú

¿Si? ¿O no?

fix

(Jadeando)

Depende…

paspartú

Hay que hacer más ejercicio, ¿eh? Estamos un poquito fondones…

Fix lo mira en silencio.

paspartú

Perdón, soy muy hablador. ¿De qué depende que vaya a la India?

fix

De las órdenes que reciba de mis jefes en Egipto.

paspartú

¡Ah! Entonces viajaremos juntos hasta Egipto, estupendo. Mi patrón no es nada hablador… y además es un poco raro…

fix

Cuente, siento curiosidad. ¿Cuándo lo conoció?

paspartú

¡Esta mañana! Supe que estaba buscando un ayudante y me fui a hablar con él: me esperaba en su casa, sentado en una silla, muy digno…

Flashback. En otro lugar del escenario, en una burbuja de luz, aparece Fogg (títere) sentado muy digno. Un segundo títere de Paspartú entra en la luz.

paspartú 2

Buenos días.

fogg

¿Sois francés y os llamáis Paspartú?

paspartú

Eso me dijo.

Fix (títere) asiente.

paspartú 2

Sí. Soy honrado, he sido artista de circo, cantante, profesor de gimnasia y sargento de bomberos.

fogg

¿Os gusta el ajetreo?

paspartú 2

¡No! Ya no. Ahora sólo quiero descansar y estarme en casita tranquilo.

fogg

Muy bien. Tengo buenas referencias vuestras. ¿Qué hora tenéis?

Fix

A Paspartú 1

¿Os preguntó la hora?

paspartú

Sí, y yo se la dije.

paspartú 2

Son las nueve y veintidós de la mañana.

fogg

Vais cuatro minutos atrasado, pero no importa. Basta saberlo. Desde este momento, las nueve y veintiseis de hoy miércoles 2 de octubre de 1872, entráis a mi servicio. Nos vemos esta noche. Buenos días.

Fogg se levanta y se va. Paspartú 2 se queda mirando por donde sale. Se va la luz del flashback.

paspartú

Y se fue.

fix

¿Así, sin más?

Paspartú

Sin mas.

Por delante de Fix y Paspartú van pasando elementos que muestran la velocidad del tren: farolas, árboles, vacas… como si los vieran pasar por la ventanilla.

fix

Sorprendente. ¿Y cuándo le dijo que se iban de viaje?

paspartú

Hace una hora, volvió a casa y me dijo que cogiera dos camisas, que nos íbamos de viaje. Y aquí estamos.

fix

Es imposible dar la vuelta al mundo en 80 días.

Vemos pasar una vaca mugiendo por delante de la ventanilla.

paspartú

¿Usted cree? Este tren va muy rápido.

fix

Estoy seguro, y si tuviera una bola del mundo, se lo demostraría…

paspartú

Igual tiene razón (pasa un caballo relinchando por delante de la ventanilla), pero a mí me parece que vamos muy rápido…

fix

Sí, pero el mundo es muy grande…

Cambio de luz. Desaparece el tren…

escena 4. redacción. en 80 días es imposible.

…y reaparece el linotipista, con Mr. Stuart, en la redacción.

linotipista

Tomando notas

¿Y dice usted, Sr. Stuart, que es amigo de ese tal Fogg, que parece ser el ladrón del banco?

  1. stuart

Bueno, le conozco. Es socio de nuestro club de caballeros, el Reform Club.

linotipista

¿Y qué hacen ustedes en ese club?

  1. stuart

Cosas de caballeros: jugar a las cartas, leer y comer bien.

linotipista

Comprendo. (Anota) …se dan la buena vida. ¿Y por qué decidió el señor Fogg irse de viaje?

  1. stuart

Surgió entre nosotros una discusión, en torno a un globo terráqueo…

Nuevo flashback. En otra burbuja de luz aparecen los títeres de un segundo Mr. Stuart y de Fogg, junto a un gran globo terráqueo.

  1. stuart 2

Le digo que es imposible.

fogg

No lo es.

  1. stuart 2

Sí lo es.

fogg

Usted se repite, señor Stuart.

linotipista

¿Eso le dijo?

  1. stuart 1

¡Sí! A veces era un poco impertinente.

linotipista

Comprendo… (Anota) Siga.

  1. stuart 1

Pues entonces le dije…

  1. stuart 2

…Dando la vuelta al mundo se encontrará con muchos problemas imprevistos.

fogg

¿Qué problemas?

  1. stuart 2

Descarrilamientos, temporales, huracanes, ladrones, salvajes, enfermedades, averías… cosas que le retrasarán y harán que pierda el siguiente barco o el siguiente tren. Con un solo retraso perderá la apuesta.

fogg

Tonterías.

linotipista

¿Eso le dijo?

  1. stuart 1

¡Sí! A veces era un poco arrogante…

linotipista

Entiendo… (anota) Siga.

  1. stuart 1

Entonces él me dijo…

fogg

Mostrandolo en el globo terráqueo.

De Londres a Bombay, en barco, 20 días; cruzar la India en tren, 3 días; de Calcuta a San Francisco en barco, via Japón, 41 días; cruzar norteamérica en tren, 7 días; vuelta a Inglaterra en barco, 9 días. Total: 80 días.

  1. stuart 2

Pero los imprevistos…

fogg

(Terminante) No existe lo imprevisto.

Mr. stuart 2

¡Ja!

  1. stuart 1

Ante aquello me tuve que reír un poco, porque…

Mr. stuart 2

(Interrumpiendole) ¡Ja, Ja, Ja, Ja…!

Mr. stuart 1

…bueno, la verdad es que me reí bastante, tenía gracia…

Mr. stuart 2

       (Interrumpiendole de nuevo) ¡Ja, Ja, Ja, Ja, Ja, Ja, Ja…!

Mr. Stuart 1

…realmente, me parti de risa… Pero…

Mr. stuart 2

       (Interrumpiendole con risas estruendosas)

Mr. stuart 1

¡Ya vale! (Mr. Stuart 2 se corta) Y entonces le dije…

  1. stuart 2

Yo apostaría diez mil libras a que no lo consigue…

fogg

Acepto.

  1. stuart 2

¿Cómo?

fogg

Acepto su apuesta. Hable con mis abogados, ellos la firmarán. (Mira el reloj) Son las 7:50, saldré en el tren de las 8:45, y volveré el domingo 21 de diciembre a la misma hora, dentro de 80 días. Buenas noches.

Fogg sale. Mr. Stuart 2 se queda mirando por dónde ha salido. Desaparece la luz.

Mr. stuart

Y se fue.

linotipista

¿Así, sin más?

  1. stuart

Sin más.

linotipista

Está claro que buscaba una excusa para huir sin levantar sospechas, después de robar el banco.

  1. stuart

Quién sabe por dónde andará ahora.

linotipista

Yo. El inspector Fix viaja con ellos -sin que sepan que es policía, haciéndose pasar por viajante de comercio- y por telegrafo me informó de que están cruzando una parte salvaje de la India.

Mr. Stuart

¿Y cómo viajan por aquellas selvas?

Linotipista

Dado que el ferrocarril británico aun no esta acabado, al parecer viajan a lomos de elefante.

Mr. Stuart

¿¡De elefante!?

Cambio de luz y de escena.

escena 5. en las selvas de la india.

Sobre un elefante (títeres) vemos a Paspartú, montado sobre el lomo, a un niño-guía hindú en el cuello, y en sendas cestas laterales a Fogg y a Fix. El paquidermo se abre paso entre la floresta. A un lado, Paspartú actor, al publico (¿Reproduciendo los balanceos que experimenta el títere?)

Paspartú

Esta parte de la India es un país muy extraño. Dice nuestro guía -que, aunque es casi un niño, ya sabe conducir elefantes-, que aquí todavía se practican los sacrificios humanos, y que a los hindúes de la zona los llaman Thugs, y no les gustan nada los extranjeros. Por eso vamos por medio de la selva, -uy, cuidado con la rama- para evitar encontrarnos con esos hombres, porque son mas peligrosos que los tigres o las panteras…

De repente se escucha una extraña música hindú. El elefante se detiene y todos quedan a la escucha. La música sigue. Los títeres de Paspartú y el niño-guía hablan en susurros entre ellos. Luego Paspartú explica.

¡Shh! Es la música de un templo de la diosa Kali, la diosa del amor y de la muerte, que debe estar muy cerca. Hay que ir a explorar, para poder rodearla sin que nos vean…

Con mucho cuidado el niño-guía y Paspartú, títeres, desmontan del elefante, el niño lo ata a un árbol, y los dos se deslizan con mucho sigilo entre las frondas de la selva. A medida que se deslizan entre la floresta, el piano-escenografía va girando y vemos que su parte trasera es la gran pagoda de Pillahi? ¿O ha girado antes en el cambio de escena y estaba oculta? Arriba, en una ventana vemos asomada a Aouida. Abajo dos o más Brahmanes sedientos de sangre montan guardia. A un lado, una pira funeraria con el cadaver del Rajá, medio envuelto en una tela roja, encima. En la fachada de la pagoda hay una reproducción temible de la diosa Kali, frente a la cual, siempre que pasan se posternan los guardianes. Los dos titeres, escondidos entre las ramas, contemplan la escena, y cuchichean en voz baja, mientras la música continua.

Niño-guía

Es un sutty…

PASPARTÚ

¿Qué es eso?

Niño-guía

Un sacrificio humano voluntario…

Paspartú

¿Cómo voluntario…?

Niño-guía

Cuando un Rajá hindú muere las antiguas leyes religiosas mandan que, al salir la luna, su mujer sea quemada con él, y la mayoría aceptan, en parte por miedo.

Paspartú

¡No puede ser! ¿Y si alguna no acepta?

Niño-guía

Las obligan igual…

Niño-guía

Entonces no es voluntario. ¿Esa hermosa mujer es la viuda que va a ser quemada?

Niño-guía

Si…

Paspartú

Pues no parece muy contenta.

Niño-guía

No lo está. Vámonos. ¡Y ni un ruido!

Los dos títeres vuelven con mucho sigilo junto a sus compañeros, que los aguardan montados en el elefante.

Fix

¿Qué sucede?

Paspartú

¡Van a obligar a una hermosa mujer a morir porque su marido, un príncipe, ha muerto! ¡No es justo!

Fogg

¿Aun existen esos sacrificios bárbaros en la India de hoy?

Niño-guía

Si. Y este es más terrible aún, porque ella se niega, pero unos Brahmanes fanáticos la obligan. Su historia es bien conocida por aquí…

escena 6. historia de Aouida.

La música cambia. Paspartú, actor, con el títere de Aouida en las manos, canta la Historia de Aouida. (¿Posibilidad de sombras chinas en algún lugar de la pagoda, o en otro; o pequeña proyección? Mientras la canta, Fogg se acerca hasta la pagoda -o hasta donde sea- y contempla a Aouida en secreto.

Paspartú

(Propuesta-guía de canción a componer)

Mi nombre es Aouida

Y nací en Bombay

[Mi padre era hindú

Y su piel morena

rodeaba la blanca

tez de mi madre

Como la noche al dia

Acostumbra a abrazar.

Mi madre era inglesa

rubia y pecosa

Como un cielo sin nubes

salpicado al volar

por mil golondrinas.]

En mi India aprendí

A jugar con cometas

A nadar en el rio

Y a bailar con el mar

Luego fui a Inglaterra

Y leí en los libros

Que todas las vidas

Y todas las historias

Se pueden cantar

De vuelta en la India

Mis padres murieron

de un negro accidente

en una negra ciudad

y mis tíos quisieron

por su negra envidia

obligarme a casar,

pues era hermosa, decían

¡y nos darán buena dote!

Y me casé obligada

con un feo, viejo

y arrugado rajá

Tres meses eternos

viví en el infierno

Y ahora que ha muerto

estoy condenada

-cuando salga la luna-

a morir en la hoguera

de este negro lugar…

escena 7. el rescate de Aouida.

Fogg se queda mirando unos instantes, escondido, a Aouida, que no ha reparado en su presencia. Luego vuelve lentamente y en sigilo junto a los otros, que le esperan suspendidos. Se miran entre todos, incluyendo al elefante… Finalmente, Phileas (títere) habla.

Fogg

Tenemos que salvarla…

paspartú

¡Bien dicho!

fix

¡Es imposible! ¡Hay hombres armados!

fogg

No importa.

Fix

Si perdeis mucho tiempo perderéis vuestra apuesta.

fogg

No importa. Buscaré el tiempo perdido.

paspartú

¡Bien dicho!

fix

(Aparte a Paspartú) A tu patrón ahora no parece importarle tanto esa falsa apuesta que dice haber hecho…

paspartú

¡¿Qué pasa, señor Fix?! ¿Tiene miedo?

fix

¡Eso nunca!

Paspartú

¡Entonces vamos!

Niño-guia

Hay que esperar a ver si se duermen los guardianes.

Fogg

Estoy de acuerdo. Esperaremos hasta la noche…

Todos adoptan sus posiciones para la larga espera.

Fogg

…aunque lo bueno de estas latitudes ¿sabéis qué es?

TODOS

¿Qué?

Fogg

Que el tiempo pasa muy deprisa.

Cambio de luz. Ya es de noche. Los títeres aprueban la indostánica celeridad del tiempo. Cuando los anteriores parecian estar a punto de dormirse, nuevos guardianes aparecen junto a la puerta, posternandose ante la diosa Kali («Kalimah») y reanimando a los primeros.

Fix

¡Maldición! No solo no se han dormido si no que han reforzado la guardia. Es imposible llegar hasta ella.

Paspartú da la vuelta a toda la pagoda, buscando otra entrada.

Paspartú

No hay otra entrada, pero tengo un plan…

Conciliábulo secreto de los títeres. Fix, Fogg y el niño-guía se apartan a un lado y comienzan a hacer ruídos misteriosos, escondidos en la selva, desde graznidos de los sagrados pavos imperiales hasta un trío vocal a lo golden hindu tercet, a elegir. Los guardianes se distraen un poco mirando y oteando hacia ese lado, momento que aprovecha Paspartú, para situarse él, medio envuelto en una tela roja, en el lugar del cadáver del rajá, sobre la pira funeraria.

La calma vuelve a la pagoda, y en ese momento, blanca y redonda, sale la luna. Los brahmanes miran a la luna y se animan cada vez mas al ritmo de una musica ritual que ha empezado a sonar. Dan ordenes en hindi («¡B’harmi ahcká lhaviuda!, ¡prhep arbad lha hoguera!») Aouida desaparece de la ventana, como arrastrada, y al poco la vemos aparecer por abajo, entre dos guardianes. La música aumenta de intensidad. Estos [le hacen beber un bebedizo y] la arrojan sobre la pira. Sacan una antorcha. La música llega a su culmen. Acercan la antorcha a la pira y esta comienza a humear. De repente Paspartú, envuelto en la tela roja, se levanta con Auida en los brazos, en medio del humo. Paspartu aúlla.

Paspartú

¡Kalimah…!

Los guardianes se espantan, gritan y se posternan frente a la diosa Kali. Cuando los ve asi, Paspartu cambia de tercio…

Paspartú

¡Vámonos! (salta al suelo con Aouida y desaparece entre las frondas)

Los brahmanes levantan las cabezas del suelo y comienzan a comprender que han sido engañados. Rapidamente se levantan, cogen sus fusiles y disparan. Mas allá de las frondas vemos salir al elefante con todos montados encima, alejandose de las balas. Paspartu actor habla.

Paspartú

Y así la hermosa Aouida se sumó a nuestro extraño grupo, y continuó el viaje con nosotros, porque su vida corría un grave peligro en la India… Fogg, como un perfecto caballero, se ofreció a llevarla hasta Inglaterra donde vivía una hermana de su madre, y aquella viuda, huérfana y misteriosa, aceptó… Y a partir de ese momento tuvimos que correr, porque ahora sí que habíamos acumulado mucho retraso…

escena 8. De India a América en una canción

Por un lado, en un formato de títere menudo, vemos a la goleta de vela surcar los mares y cabecear en las tormentas.

Por otro, el títere de Aouida, siempre acompañado por el de Fogg, va pasando por diversos momentos: Fogg la ayuda a subir al barco; ambos miran el horizonte y luego se miran; Fogg le señala las estrellas en el cielo, o el color de la luna; ven saltar delfines, etc. Cuando se desata la tempestad, Auida tiembla, pero se mantiene firme. Finalmente, en plena tempestad, Fogg la cubre y la protege con un manto…

Canción (estrofas como sugerencias…)

Vuela, vuela, Tankadera

goleta más marinera

de todos los mares del sur.

Eres la amiga del viento

conoces bien la marea

y no hay corriente que no sea

de tu ligereza aliento.

Desliza sobre las olas

a esta pareja de dos

Phileas Fogg el misterioso

y a la más bella mujer

que arrancada de la hoguera

dijo nunca «muerte, adiós».

De Calcuta hasta el Japón

el tiempo pasa muy rápido

pero la distancia no…

En el duro mar de China

los reciben las tormentas

y los sacude el ciclón.

Sin bajar de la cubierta

Fogg mira al mar y mira

al viento y su rostro

no se altera, la calma

del hombre tranquilo

a la tempestad supera.

¿CamBio de barco?

El océano más grande,

el gigantesco Pacífico

pone a prueba su paciencia.

Son días interminables

persiguiendo un horizonte

que jamás se ve más cerca.

Una avería en la máquina

una semana sin viento,

y el éxito de su empresa

se aleja, se aleja, se aleja…

Tranquilo y sin alterarse

Fogg come, duerme y juega.

En un flash de luz vemos al linotipista, que teclea, mientras la música sigue.

linotipista

El presunto ladrón escapa a los estados unidos, perseguido muy de cerca -sin que sospeche nada- por un detective. Todo el mundo cree que la vuelta al mundo es una excusa para poder escapar. En cuanto pise tierra inglesa será detenido y metido entre rejas, que es donde le corresponde estar..

Cancion

Vamos, siempre adelante

Aunque nadie se lo crea

darle la vuelta al mundo

es hazaña sin igual,

y hacerlo en 80 días

es un especial portento…

(fin de la música)

Paspartú

(Actor) Y asi fue como sesenta y cuatro dias despues de haber salido de Londres, llegamos a San Francisco. Auida venia con nosotros, y también el señor Fix… (el actor que acciona a Fix aparece a su lado, con su títere) …que, casualmente, siempre tenía el mismo destino que nosotros, y del que además, ya me había hecho amigo (los actores se pasan un brazo por el hombro). Sólo faltaban dieciseis dias, si es que la apuesta era cierta…

FIX

(Actor) No es cierta, ya te lo he dicho…

paspartú

¿Por qué dices eso?!

fix

Nadie está tan loco para hacer este viaje, tan arriesgado y tan caro, sólo por una apuesta…

paspartú

¿Entonces por qué lo hace?

fix

(Disimulando) …supongo que a su debido tiempo lo sabremos…

paspartú

¿Tú no me estarás ocultando algo, verdad?

Fix

¿Yo…? …no.

paspartú

El caso es que yo ya no sabia qué pensar… pero en cuanto nos bajamos del barco Fogg alquiló una pequeña diligencia…

Los actores colocan sobre el piano una diligencia tirada por cuatro caballos (titeres pequeños).

…ya que el ferrocarril transamericano aun no llegaba a la ciudad, y para enlazar con el había que cruzar las montañas de Nevada, cien kilómetros por pasos y llanuras heladas en pleno invierno…

Los actores cubren el piano con un manto blanco…

escena 9. En diligencia por el oeste.

Los pequeños títeres de Fix y Paspartú en el pescante. Dentro: Aouida y Fogg. ¿Los caballos se mueven? Los titeres se balancean con el traqueteo del camino nevado. De vez en cuando, por arriba o por detrás de ellos, pasa una nube o un abeto blanco.

paspartú

(Actor, al publico, mientras acciona la diligencia) La verdad es que nunca había pasado tanto frío. (A Fix) No sabía que en el Oeste hubiera tanta nieve…

Fix

Ni montañas tan altas. Mira ese precipicio.

Paspartú

Creia que era todo desierto y plano…

Fix

(Afirmando) Y yo.

Paspartú

¿Y habrá indios…?

Fix y Paspartú se miran. Fix niega.

Fix

Hace mucho frio. Lo que sí dicen que hay es oro.

Paspartú

¡Oro!

Fix

…Aunque tu patrón ya tiene bastante…

Paspartú

¿Por qué dices eso?

fix

(Tras una pausa. Los actores se miran y hablan mientras continúan mecánicamente el viaje de la diligencia) ¿Confias en mi?

Paspartú

Si…

Fix

Tengo algo que confesarte… No soy viajante de comercio…

Paspartú

¿No? (Fix niega…) ¿Y qué eres?

Fix

Soy policia. Y persigo al ladrón del Banco de Inglaterra.

Paspartú

¿Crees que está aquí, en Estados Unidos?

Fix

(Asintiendo) …Es tu patrón, el señor Fogg.

Paspartú

(Tirando de las riendas y deteniendo la diligencia) ¡¡Qué!!??

En ese momento suena una gritería de indios.

Fix

(Levantándose de un salto) ¡Indios!!

Paspartú

¿Pero no hacía mucho frío?

fogg

(Desde dentro) ¡Nos atacan!

[¿Repentinamente aparecen un grupo de sioux a caballo? La diligencia reanuda su carrera.

Paspartú

¡Arre, arre!

Fix

¡Más rápido! ¡Estamos a punto de coronar el puerto…!

Los de la diligencia repelen el ataque disparando. Tiroteo. Quizás los indios intentan raptar a Aouida. Fogg lo impide] (Heroísmo de Fogg). Pero los indios sí consiguen su objetivo de soltar a los caballos de la diligencia, que se detiene abruptamente. Los indios desaparecen con los caballos…

[Nota: Igual no es posible escenificar una acción de este tipo con títeres. En ese caso se puede eliminar el ataque y sustituirlo por la rotura de una rueda, etc… algún recurso más fácil que dé pie a la aparición del trineo a vela. (Y si este tampoco lo veis, se puede variar toda la escena)]

paspartú

Y allí nos dejaron, en las heladas laderas de las montañas de Nevada, sin medio de transporte, en pleno invierno… Pero lo que nadie había previsto era el ingenio de los primeros transportistas norteamericanos, ni la prudencia del señor Fogg, que había alquilado una diligencia muy especial…

Los actores, [¿dirigidos por Fogg?] acomodan las ahora inútiles varas del tiro de la diligencia en su segunda posición como esquíes, y despliegan, alzándola, la cubierta superior de la cabina, a modo de vela. Acomodan dentro a todos los pasajeros… y el nuevo trineo a vela desciende majestuosamente de las montañas, hasta desaparecer más allá del horizonte de las patas…

escena 10. monologo de paspartú (actor)

Volvemos a la sala del inicio. Paspartú con el bebé en brazos.

Paspartú

El trineo nos llevó hasta el tren, ¿sabes, bebé? Pero con retraso, y cuando llegamos a Nueva York, el vapor para Inglaterra ya había salido… (Pausa. El bebé lloriquea) ¡No, no, ya sigo…! Aunque falta poco para acabar… En fin, el inspector, en Nueva York, tras poner un telegrama urgente, me había explicado lo del robo, y la verdad es que todo parecía acusar al señor Fogg… yo estaba hecho un mar de dudas… así que no me atreví a decirle nada… Y mi patrón, que era muy generoso y seguía creyendo que Fix era un comerciante, le ofreció venir con nosotros también hasta Inglaterra. Y para eso compró un pequeño barco a vapor, La Enriqueta, (le enseña el barco al bebé) –mira qué preciosidad- muy veloz, aunque pequeño para esta travesía, y ahí comprendimos que Fogg alguna vez, antes, había sido marinero…

escena 11. La travesía del Atlántico.

Breve escena en barco. Música. (Títeres) De un lado el pequeño barco de vapor (sería estupendo si humeara por la chimenea) cabecea entre las que se supone inmensas olas. De otro, Fogg personalmente echa paletadas de carbón en la boca de un horno.

canción

En un barco tan pequeño

no cabe mucho carbón

¿cómo sueña mi patrón

en cruzar así estos mares?

No hay barco que le supere

en velocidad y nervio,

pero sin fuerza no hay medio

que hasta la orilla te lleve.

En Terranova estallan

el viento, la mar y las nubes

las olas crecen y crecen,

el barco baila que baila.

Luchando con la borrasca

se termina el combustible

¿El barco deja de humear? Cabecea sin rumbo.

y ya sin fuerza es terrible

ver cómo el viento lo arrastra.

¿Pero qué haremos

si no hay carbón…?

fogg

¡No hay problema…!

Canción

Nuestro querido patrón

no da puntada sin hilo…

El carbón se ha acabado. Fogg ordena…

fogg

¡Traedme toda la madera que encontréis!

En el barco comienzan a desmontarse las pequeñas partes de madera (actores directamente, títeres?) y a Fogg le pasan esas mismas piezas en grande, y él las introduce en el horno. El barco vuelve a humear y a navegar…

Quemando así la madera

retomamos aquel rumbo

que desde lo más profundo

nos lleva de vuelta a casa.

Y calculó bien nuestro Fogg:

pues con el barco desnudo

-sólo el casco, puro y duro-

arribamos a Inglaterra…

(justo en el puerto de Bristol)

¡Siete horas nos faltaban

para llegar a la meta

y dejar así completa

¡por fin! esta vuelta al mundo.

Siete horas tarda el tren

que desde Bristol a Londres

lleva a mujeres y a hombres

a la capital del país…

fogg

¡Ni un minuto que perder…! ¡Todos a la estación…!

¿Los títeres abandonan el barco precipitadamente?

paspartú

(Actor) Pero en cuanto pusimos el pie en tierra…

Aparecen dos policías (títeres) que se ponen al lado de Fix, quizás incluso con fusiles.

fix

(Títere, con un papel en la mano) Señor Fogg, le detengo en nombre de su Majestad acusado de robar medio millón de libras en el Banco de Inglaterra.

Música. Fogg y Auida se miran. Paspartú se desespera [¿incluso ataca a un policía y el otro le golpea con el fusil en la cabeza. Paspartú cae.] Oscuro.

escena 12. detención de fogg.

La luz reaparece iluminando de noche tres celdas contiguas, separadas por paredes y con el frontal de reja, en las que estan, cabizbajos, los títeres de Aouida, Fogg y Paspartú. En algún lugar un cartel reza: “Prisión de la Ciudad de Liverpool”

paspartú

Levantando la cabeza.

Lo siento, señor.

fogg

No es culpa tuya.

paspartú

Sí lo es.

Fogg levanta la cabeza.

Paspartú

Yo sabía que Fix era policía.

Fogg baja la cabeza.

paspartú

Lo siento, señor Fogg. Él me contó lo del robo, y yo…

Fogg levanta la cabeza de nuevo.

paspartú

…yo no me atreví a contarselo a usted.

Paspartú baja la cabeza, avergonzado.

fogg

¿…Crees que soy un ladrón?

Paspartú levanta la cabeza.

paspartú

…señor, no se si lo es, pero yo prefiero creer que no.

Aouida levanta la cabeza en su celda.

aouida

Yo no lo creo, yo que no lo eres.

Aouida se acerca hasta la pared que separa su celda de la de Fogg, y a través de la reja acerca su mano hasta la reja de él.

fogg

Pero ahora estoy arruinado. Ya es lunes. Hace ya seis horas que perdí la apuesta.

aouida

En la India no hace tanta falta el dinero.

Fogg se levanta, se acerca hasta la pared y pone su mano sobre la de Aouida. Paspartú baja la cabeza, apesadumbrado. Pausa.

Entra el pajarito del principio, que se posa sobre una de las rejas y pía. La luz cambia: amanece. Entra Fix, llevando un periódico. Se acerca a la celda de Fogg y se lo pasa a través de la reja.

fix

Le traigo el periódico nuevecito. Que sea usted un ladrón, no implica que no sea un caballero. Y aquí en Liverpool también lo son.

Fogg abre el periódico y lee. Fix va a salir.

fogg

Inspector Fix.

Fix se da la vuelta y se acerca de nuevo a la celda.

fix

¿Sí? ¿Qué desea, señor Fogg?

Fogg le vuelve a dar el periódico, sin inmutarse.

Fogg

Lea por favor la página dos.

Fix abre la página y lee. Se agita. En un globo de luz vemos aparecer al linotipista que teclea en su máquina mientras habla.

linotipista

“Ayer, en la sede central del Banco de Inglaterra, aquí, en la ciudad de Londres, fue detenido por fin el famoso ladrón del medio millón de libras. Todas las pistas seguidas por los inspectores en todo el mundo eran falsas. El dinero ni siquiera salió del Banco. La famosa maleta estaba oculta en un cuarto de limpieza y ayer fue detenido justamente cuando fue a buscarla…”

El globo de luz desaparece. El inspector Fix deja caer el periódico y se tapa la cara. Luego corriendo saca unas llaves y le abre la puerta a Aouida, y luego a Fogg.

fix

Señor Fogg, ha sido un error terrible. No puedo expresarle cuánto lo siento…

Fogg lo mira. Da un paso atrás y le suelta un puñetazo en todo el rostro. Fix cae al suelo. Fogg coge a Aouida de la mano y se encamina a la salida. Paspartú, desde su celda, en voz baja…

paspartú

Señor Fogg…

Fogg se detiene y vuelve.

fogg

Perdona, muchacho, me olvidaba de ti. No te sientas culpable. El culpable es el policía que detiene sin pruebas.

fix

Tiene usted razón. Lo siento.

Paspartú coge el periódico para leer la noticia.

fix

Se que le he causado un perjuicio enorme en su apuesta. Pero puedo poner a su disposión una locomotora especial de la policía para llevarle a Londres.

fogg

Es inútil. Tenía que estar en Londres ayer domingo a las ocho de la tarde. Hoy lunes ya no me sirve de nada. Adiós.

Fogg y Aouida se encaminan de nuevo a la salida. Paspartú se muestra agitado.

paspartú

¡Señor Fogg!

fogg

¿Sí?

Paspartú

¿Qué día dice que es hoy?

fogg

Hoy es lunes 22 de diciembre de 1870. 81 días después de la salida. He ido tachando los días en mi calendario, no hay error posible.

paspartú

(A Fix) ¿Este periódico es de hoy?

fix

Absolutamente. Recién traído.

paspartú

Según el periódico, hoy es domingo 21 de diciembre.

Fogg se acerca y mira de cerca el periódico.

fogg

No puede ser.

fix

Hoy es domingo. Lo se porque no están las tiendas abiertas.

Fogg se queda pensando mirando fijamente a un punto, concentrado. Súbitamente estalla.

fogg

¡Imbécil!

fix

¡Señor Fogg!

fogg

¡No se lo digo a usted! ¡Yo soy el imbécil! ¡El periódico tiene razón!

paspartú

¿Y usted se equivocó?!! ¿Y tachó un día de más?!

fogg

No, yo también tengo razón.

Paspartú

No lo entiendo.

Fogg

Nosotros hemos visto salir el sol 81 veces, porque al viajar íbamos hacia él, pero aquí sólo ha salido 80 veces. Hemos ganado un día. Hoy es el día en que acaba la apuesta ¡¿Qué hora es?!

fix

La una cuarenta y cinco.

fogg

Tenemos siete horas para llegar a Londres. Necesito la locomotora más rápida que haya.

fix

¡Eso déjelo de mi cuenta! ¡En marcha!

Salen todos corriendo.

paspartú

(Mientras salen) Eso del sol no se si lo entiendo muy bien…

fogg

¡Estudia geografía…!

escena 13. contrarreloj a Londres.

Música. Una locomotora de juguete corre a toda velocidad pasando puentes, túneles y curvas. En ella, agrupados en la cabina y en el ténder, van Fogg y Aouida, Paspartú y Fix. A su lado pasan a velocidad creciente, todo tipo de cosas: animales, árboles, casas, personas, bicicletas, todas saludando y haciendo ruidos deformados por la velocidad…

canción

Rumbo a Londres como un rayo,

ni hablar de rendirse

ya tan cerca: lograremos

sin desmayo darle otra vuelta

a esta tuerca.

La tierra gira sin fin

y todos giramos con ella

envueltos en el trajín

de este camino diario

del que ignoramos la meta.

Fogg es un tipo sensato

-raro, difícil y extraño-

pero no es un mentecato

ni su proyecto es locura

de hombre llamado a engaño.

Andar, correr, volar,

conocer nuevos parajes,

navegar y comprender

que darle la vuelta a la vida

no es nada más que un viaje.

Rumbo a Londres como un rayo,

ni hablar de rendirse

ya tan cerca: lograremos

sin desmayo darle otra vuelta

a esta tuerca.

Finalmente la estación de tren llega hasta ellos (o ellos hasta la estación de tren), entre un gran ruído de frenos rechinantes. Los títeres se bajan. Bajo el reloj de la estación se halla mister Stuart esperando. Paspartú llega corriendo junto a él.

paspartú

¡Qué hora es!

MIster stuart

Las ocho y cuarenta y cuatro.

Fogg entra tranquilamente, seguido de Aouida y Fix, y se dirige a Mister Stuart. Los dos se saludan.

fogg

Buenas noches, Mister Stuart.

mister stuart

Buenas noches, señor Fogg. (El reloj da los cuartos) Enhorabuena, ha ganado usted su apuesta.

Paspartú comienza a dar saltos y a gritar. Paspartú y Fix se abrazan. Fogg se acerca a Aouida. Se besan.

escena 14. epilogo.

Sala de estar de la casa de Fogg y Auida en 1880. En una esquina, un perchero con las ropas habituales para salir de un gentleman londinense: gabardina, paraguas y bombín (o chistera). En algún lugar, un reloj. Y un gran globo terráqueo con luz interior, a modo de lámpara.

Paspartú pasea de un lado a otro hablándole al bebé que lleva en brazos.

paspartú

Y así fue como tu padre y tu madre dieron la primera vuelta al mundo en menos de tres meses. Y yo también, eh, y eso que entonces yo odiaba viajar… Aunque lo bueno de un viaje tan largo, ¿sabes que es? (Pausa. Silencio) Que ha conseguido que te duermas…

Con mucho sigilo se dirige a la salida. El bebé vuelve a llorar.

paspartú

Enfadado

¡Escúchame, bebé, porque sólo te lo voy a decir una vez…!

En ese momento entran Fogg y Aouida, vestidos con elegancia.

paspartú

Cambiando el tono, zalamero.

…aquí están tus papis…

Aouida coge al niño en brazos. El niño inmediatamente se calla. Fogg mira el reloj.

fogg

¿No es un poco tarde para que el pequeño esté despierto?

paspartú

Si, pero…

fogg

No hay peros que valgan. Lo imprevisto no existe, no lo olvides.

paspartú

Desde luego, señor Fogg.

Fogg

Buenas noches, Paspartú, buen fin de semana. Y gracias.

Paspartú sale. Los Fogg, con el niño pasan a otra estancia donde vemos que ya hay otras cinco camitas ocupadas. Aouida deposita al bebé con cariño en la sexta. Los miran, se dan un beso y salen. Paspartú (actor, con la gabardina y una maleta) se asoma por una esquina.

paspartú

Por eso hace diez años yo odiaba viajar y salir de casa… (los 6 niños rompen a llorar) …y por esto, ahora, me encanta…!

Sale Paspartú. Entran Fogg y Aouida (¿en camisón?). Miran a los niños. Se miran. Oscuro.

Y Fin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s