Empiezo a sospechar que son sólo dos cosas.
• PRIMERA COSA Y MÁS IMPORTANTE: meterte en la cabeza que escribir es una labor EXCLUSIVAMENTE MECÁNICA. EX – CLU – SI – VA – MEN – TE. Se trata de tamborilear los dedos sobre un ordenador (también valen papel y lápiz) durante al menos 6 – 8 horas al día. Exactamente igual que hacer pesas o correr todos los días. Se necesita la misma cualidad. Tesón, cabezonería, contumacia, hábito, inercia, estupidez o inteligencia, me da igual.
Sobre todo: no te preocupes de qué tamborileas. Ya se ocupará tu cerebro de eso. No intentes sustituir a tu cerebro, está ahí para algo. Confía en él y dale a los músculos, ya es bastante.
• LA SEGUNDA COSA NO ES ESTRICTAMENTE NECESARIA, pero ayuda a sobrellevar la primera: durante las 16 – 18 h restantes del día conviene vivir, pensar, comer, follar, tener amigos, enemigos, familias, estudiar la vida, jugar a las estrategias, leer y hacer cosas que a uno le apetezca hacer.
LA SEGUNDA COSA, por sí sola, NO SIRVE PARA NADA a los efectos de ser escritor.
La primera, sin embargo, por sí sola, siempre puede ser que te acabe llevando a algún sitio. Incluido el manicomio o el dispensador de antidepresivos. Pero eso también podrás escribirlo.
Juzguen ustedes y buena suerte.