Ser o no ser
EL MUNDO, 20/10/2009 Autor: Javier Villán. Aromas de Lubitsch
Adaptación, pues, llena de riesgos de un clásico inexcusable del celuloide, resuelta no sólo con solvencia sino con Brillantez. Los guiños cinematográficos a los orígenes de esta función, crean un lenguaje propio que fortalece su condición escénica.
ON TEATRO. Ser o no ser
Amena y divertidaes esta versión del clásico de Lubitsch, que potencia el humor de la película con un cómico y popular reparto. Si Ernst Lubitsch brindaba desde la pantalla un homenaje al teatro, el dramaturgo Julio Salvatierra hace lo inverso: rendir tributo desde las tablas.
TEATROS, 22/10/2009. Autor: Miriam Gómez Regresa el clásico de los años 40
Incluso los más cinéfilos podrán ver una versión en la que no se pierde la esencia cómica y reivindicativa original y en la que las obvias diferencias entre el formato cinematográfico y el teatral son salvadas con unas interesantes creaciones audiovisuales.
DIARIOCRÍTICO 25/03/2010. Emilio Martínez. “Ser o no ser” teatral: Lubitsch también habría disfrutado
Un diez para el arriesgado experimento de subir a un escenario la mítica “Ser o no ser”, cuya adaptación teatral no sólo en nada desmerece al film, si no que al propio director de éste también la habría gustado. Julio Salvatierra ha dado en el clavo como responsable del texto.