CALISTO, HISTORIA DE UN PERSONAJE – Extracto Críticas

CALISTO, HISTORIA DE UN PERSONAJE 

LA GUÍA DEL OCIO (****) 8/6/2001. (Madrid, España) (José Henríquez)

En sus nueve años de trabajo, el Teatro Meridional (…) ha reinventado el teatro de compañía: la primacía del actor y de un rico texto, el placer y la búsqueda de una línea estética compartida, la creación de actores, autor, director, músico, a pie de escenario. (…)

Más allá del virtuosismo del actor de este monólogo (el valor de Lavín lo conocemos quienes hemos seguido la aventura de Meridional), la representación regala un vertiginoso viaje y manifiesto a través de las incandescencias del más valioso teatro europeo en quinientos años, de sus luchas contra la censura y la imbecilidad, de su empeño internacionalista (…)

LA RAZÓN. 14/1/2001. (Madrid, España) (Juan A. Vizcaíno) Mecanismos carnales

Teatro Meridional es una de las compañías teatrales más originales y rigurosas que circulan por las dos orillas del Atlántico (…) La idea de la obra es brillante y está preñada de amor por el teatro (…) el texto de Salvatierra navega por la poesía, la sugerencia y la exploración de nuevos ámbitos para la teatralidad. (..) Alvaro Lavín es uno de los mejores actores jóvenes de nuestro teatro (a ellos deberían ir los premios, y no a las viejas glorias) (…) “Calisto” es un brillante concierto de cámara, que el espectador más exigente y más entregado a la causa del teatro no debería perderse.

ABC. 17/1/2001. (Madrid, España) (Pedro Manuel Víllora) “Calisto, un lujo teatral”

(…) a pesar de lo interesánte del texto, un actor de pocos recursos podría hecharlo a perder. Por fortuna, éste no es el caso de Alvaro Lavín, uno de los grandes actores teatrales sugidos en los últimos años, aparte de     un director delicado y cuidadoso. Por eso este “Calisto, historia de un personaje” es un lujo teatral que la cartelera madrileña no puede permitirse desaprovechar.

LA TRIBUNA. 9/7/2001. (C.Real, España) (Pilar Muñoz) FESTIVAL DE TEATRO DE ALMAGRO “Calisto, un trabajo actoral digno del Corral de Comedias”

Una lección de teatro. Un ejercicio de interpretación muy duro. Un trabajo actoral. Así es “Calisto, historia de un personaje” (…) Dos funciones que han sabido a poco, ya que hay gente que se ha quedado sin poder disfrutar de uno de los mejores montajes de esta edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. El montaje cautivó a los espectadores, que asistieron casi sin respirar a toda una lección de teatro.

LA VOZ DE GALICIA. 25/1/2001.  (Ribadavia, Galicia) (Camilo Franco)

Hay ocasiones en que el teatro consigue al mismo tiempo desembarazarse de los artifícios y los tópicos, y derribar algunas barreras, reinventarse desde su mismo origen: desde la interpretación.. (…) Resulta impecáble la manera en que Alvaro Lavín va lanzando sobre el público la multitud de personajes que maneja sin siquiera levantarse de su silla..

.

EL COMERCIO. (Oviedo, Asturias) (J. Fuertes) 23/11/1999 Calisto

(…) pero Alvaro Lavín demuestra que con la mitad de su cuerpo puede sacar adelante un texto hasta límites insospechados. La mitad de su cuerpo se convierte en un instrumento prodigioso que abarca todos los registros de “La Celestina” (…) irradia esa fuerza poderosa que tienen algunos actores para hacer suyo el escenario desde el primer instante: este don de valer por sí mismos todo un espectáculo lo poseen muy pocos actores. (…) Cuando uno ya comenzaba a recelar, Teatro Meridional nos ha devuelto un teatro de una calidad extraordinaria…

DIARIO DE LAS AMERICAS. (Miami, EEUU) (Angel Cuadra) 18/6/98

(…) Alvaro Lavín ha hecho una demostración extraordinaria, sobre un texto exquisito de fina y oportuna comicidad. Es de destacar los distintos registros que logra su voz en cada uno de los personajes que menciona y pone a hablar (…) Ha sido ésta una muestra de que con pocos elementos escénicos, pero con un buen texto y una buena actuación, se dá un gran teatro.

EL NUEVO HERALD. (Miami, EEUU) (Norma Niurka) 16/6/98 Calisto: un tour de force extraordinario

(…) La vida del personaje se enlaza con la de los intérpretes, que el magnífico actor Alvaro Lavín crea y recrea ante el público, mirándonos a los ojos, sin maquillaje y sin moverse de su asiento en medio del escenario.

(…) Miguel Seabra logra captar la atención del espectador con una dirección sobria y precisa. (…) La tarea de Lavín es increíblemente árdua y asombra este joven actor español por su total concentración.

CORREIO DA MANHÁ. Lisboa, Portugal. (Ana Maria Ribeiro) (12/08/98). El triunfo del actor

(…) Para quien conozca el trabajo de este grupo, el espectáculo no constituirá una novedad: el mismo espacio vacío a espera de un cuerpo que lo llene, la misma versatilidad del actor que no cesa de maravillarnos, la reflexión sobre lo que es, en el fondo, el arte del teatro (…) Calisto acaba así por ser una reflexión sobre la história del teatro popular.

JORNAL DE LONDRINA. 13/6/2000. (Londrina, Brasil) (Maurício Arruda Mendonça) (13/6/2000) Un español hechiza a la platea con “Calisto”

Ovación para el actor, para la dirección de Miguel Seabra y para la dramaturgia culta de Julio Salvatierra (…)

ABC COLOR 5/12/2001. (Asunción, Paraguay) (José Luis De Tone) (5/12/2001) Lúcido juego de Arte Escénico

Esta compañía española ya nos había dado una lección teatral hace unos años con el montaje de “Romeo…”. Ahora nos vuelve a dejar más que asombrados con un texto lleno de sutilezas, de profunda relación la dramaturgia, en una soberbia interpretación del actor Lavín.(…) Propuestas tan frescas como la del Teatro Meridional son claves para reconfortarnos con este arte que últimamente en Asunción está un tanto carente de estímulos.

LA NACION. 5/12/2001. (Asunción, Paraguay) (Silvio Díaz) Una magnífica propuesta del Teatro Meridional.

Impecáble, maravilloso, simplemente admirable. Existen muchos calificativos que se le podrían adjudicar a “Calisto…”(…) Un espectáculo de primer nivel, un montaje en el que la actuación del protagonista sobrepasa el límite de la alta calidad. (…) en lo que puede ser calificado como un monólogo brillante potenciado mediante un texto igualmente exquisito.

ULTIMA HORA. (Asunción, Paraguay) (Oscar Torrens) (5/12/2001). Teatro en sublime esencia (***** (excelente))

(…) La llegada de “Calisto”es un brillante baño de humanidad con el extracto más sublime que tiene el teatro: la recreación escénica de la vida desde el actor mismo, sin artificios, con un sentido de la universalidad sorprendente (…) Un Calisto gigante nos apabulló en 80 minutos, recreando la magia que es la esencia del teatro de siempre…

EL HERALDO DE ARAGÓN. (Zaragoza) (Joaquín Melguizo) (8/2/2007). La Grandeza Del Teatro

Riqueza del texto, primacía absoluta del actor y cercanía con el público, son los pilares sobre los que se levanta éste espectáculo teatral y que lo mantienen vivo desde que se estrenara hace ya casi diez años…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s